![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2RF2bsAca2pOoZ4Sm6kUh3zexM8y1gXUKzcRfT__ntVXurXyN6F959IHpszc3dgndUJi4DQqpBWdeJGhcJMdf4reyT5dlBPBiw0D7KA78fzjGrnZ6oepMdMkfR3Bjf93TGvj2/s400/noalacosoescolaroj3.jpg)
FORMANDO A NUESTROS HIJOS PARA UN MUNDO MEJOR
Les cuento que soy apoderada de nuestra comunidad ABS y mi tema de reflexión para esta semana es acerca de la diversidad de niños que interactúan a diario en cada una de las salas de clases. Y en lo importante que es recalcarles el respeto entre unos y otros; ya que todos son únicos e irremplazables y que están dotados de diferentes talentos, personalidades, caracteres, fortalezas y debilidades.-
En más de alguna oportunidad hemos visto a niños que les cuesta más interactuar que otros. Sin embargo existen otros que tienen una personalidad desbordante y que son muy intensos en demostrar sus emociones.
Los niños entre más pequeñitos, nos demuestran con mayor ingenuidad sus emociones, más espontáneamente, sin pensar que a veces pueden causar daño a otro compañerito con algún sobrenombre o destacando algún atributo físico más pronunciado que pueda poseer.
Por eso debemos guiarlos ya que a medida que van creciendo, van notando que todos somos seres únicos y que existen diferencias; algunos son más altos, gordos, pequeños, tímidos, de familias separadas, hijos únicos, otros con muchos hermanos, católicos u otros con distintas religiones, nacionalidades…etc. Y por esa razón debemos respetarlos.
Recalcarles a ellos que a lo largo de sus vidas deberán interactuar y conocer a distintas personas, con las cuales crearán distintos lazos afectivos y que crearán amistades que durarán toda la vida y otras que serán fugaces e intensas, pero que lo más importante es respetarlas y atesorarlas en nuestro corazón.
Por eso démonos unos minutos para saber como es la percepción que nuestros hijos tienen de sus amigos y de ellos mismos; para saber como están encaminados y como podemos apoyarlos para seguir creando en nuestra comunidad un lugar agradable y feliz en donde los recuerdos de nuestros hijos sean de cariño, respeto y apoyo como uno de los pilares fundamentales en su educación.
Con mucho cariño les planteo esta reflexión,
Verónica Rojas
Delegada de Pastoral
Pre Kinder A
No hay comentarios.:
Publicar un comentario